El Foro de Capital extendió la fecha de la convocatoria para empresas
Hasta el 31 de mayo se pueden presentar empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. Las startups que resulten seleccionadas accederán a capacitaciones, asesorías y se las acompañará en la búsqueda de socios estratégicos.
El Foro de Capital para la Innovación abrió una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La misma se encuentra abierta hasta el 31 de mayo del presente año. El objetivo de la convocatoria es seleccionar a empresas que presenten mayor potencialidad de escalabilidad y deseen recibir inversiones, para acompañarlas durante el período 2023-2024 en su crecimiento y en el logro de objetivos propios. La finalidad es que estas firmas puedan generar un efecto multiplicador en el desarrollo económico, social y cultural del país.
Las empresas interesadas en participar de la convocatoria pueden inscribirse de forma gratuita y online desde la página web www.forocapital.org.ar. Los requisitos necesarios para poder aplicar a esta convocatoria son:
– Ser personas humanas o jurídicas constituidas legalmente como empresa en el país.
– Ser titular de una startup del rubro tecnológico, científico-productivo o de industrias creativas, en estado de crecimiento temprano.
– Tener una ventaja competitiva que esté centrada en la innovación.
– Enviar el plan de negocios de la startup y completar el formulario disponible en la web.
Todas las empresas seleccionadas tendrán instancias de capacitación y asesorías individuales para fortalecer sus negocios y las habilidades personales de los miembros que las conforman. Además, el comité organizador del Foro las acompañará en la búsqueda de socios estratégicos y en el proceso de levantamiento de capital durante la edición en curso. Por último, las empresas seleccionadas contarán con un espacio para difundir su modelo de negocio ante potenciales socios, clientes e instituciones.
¿Qué es el Foro de Capital para la Innovación?
El Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa de 21 instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financiero y estatal que busca propiciar el encuentro entre gestores de startups, la comunidad empresarial y otros actores que puedan convertirse en nuevos socios, clientes o inversores de estas, empresas que poseen gran potencialidad de crecer exponencialmente y de generar ventas con alto margen de rentabilidad.
Es un espacio adecuado de encuentro y trabajo para que las empresas puedan fortalecer sus negocios, recibir inversiones, desarrollarse y potenciarse para acceder a nuevos mercados nacionales e internacionales. Asimismo, es un ámbito para la formación y exposición de startups innovadoras, ya que brinda a cada proyecto respaldo institucional, asistencia técnica en diversas temáticas, difusión en todo el territorio y una gran red de contactos.
Las instituciones que impulsan la innovación y la transferencia del conocimiento al sector productivo para un desarrollo sustentable de la región son: Agencia para la Promoción de la Innovación de Avellaneda (AgenPIA); Banco Credicoop Cooperativo Ltdo.; Bolsa de Comercio de Santa Fe; Centro Científico Tecnológico CONICET Santa Fe; Sancor Impulsa; Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe; Cluster TICS Santa Fe; Expresiva- Incubadora de emprendimientos culturales de Santa Fe; Fundación IDEX.LA; Fundación Synergys; IDEAR- Incubadora de Empresas de Ámbito Regional; Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación; Ministerio de Economía de la Nación; Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe; Parque tecnológico del Litoral Centro S.A.P.E.M; Universidad Católica de Santa Fe; Unión Industrial de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; y Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Fe.
Más información en http://forocapital.org.ar/