STARTUP - Edición 2021 - 2022

El Ojo del Amo

NOMBRE DE LA EMPRESA:

El Ojo del Amo

VERTICAL:

Base científica – productiva y tecnológica

SECTOR:

Agropecuario

CONTACTOS:

Nombre: Adolfo M. Silveyra, CEO-Co-Founder

E-mail: info@elojodelamo.com.ar

Linkedin: El Ojo del Amo

Facebook: El Ojo del Amo

Youtube: El Ojo del Amo

Web:  www.elojodelamo.com.ar

EQUIPO EMPRENDEDOR:

Adolfo M. Silveyra: Médico Veterinario, Profesor Titular UNR, CEO.

Fernando E. Imhoff: Ingeniero Electrónico, JTP UNR, CTO.

Teresa Ruiz Gibelli: Dra. Ingeniera Agrónoma, responsable agricultura.

Héctor Medizza: Contador Público, responsable administrativo contable.

Cristian Antiba: Físico aplicado, docente UNR, responsable telecomunicaciones.

Guillermo Castro: Dr. Química, docente investigador Inst. Max Planck, responsable nanotecnología.

Sebastián Cogliati: Dr. Biotecnología, responsable biotecnología.

Gaspar Abdo: Lic. Economía, responsable área ciencias económicas.

Juan Ignacio Silveyra: empírico, responsable Scanner portátil e impresión 3D.

Fernando Budai: empírico, Titular de Budai Aceros SA, responsable metalurgia.

VISIÓN:
Ser una empresa líder de base tecnológica diversificada, que ofrezca soluciones a problemáticas recurrentes del mercado pecuario, generando la mejora de la eficiencia productiva y gestionando las variables ambientales que inciden en el 35% de los factores que afectan a la producción.

FOCO GEOGRÁFICO/ALCANCE:
Se radica en Ibarlucea, Santa Fe y el radio de influencia actualmente es el Mercosur. La expansión es por paralelos de Latitud Sur – 50 a +50 Norte.

¿CUÁL ES LA OPORTUNIDAD?

Necesitamos mejorar la eficiencia en producciones intensivas que poseen márgenes de utilidad estrechos.

La oportunidad:

  • Existe disponibilidad de recursos humanos friendly digital, digitalizados con formación terciaria que poseen acceso a TV satelital, wifi, electricidad rural.
  • Contamos con mujeres con visión de Bienestar Animal y altamente calificadas.
  • Cumplimos con protocolos de Bienestar Animal, mitigación de Emisión de GEI y Bonos Verdes y de Bioseguridad (zoonosis como coronavirus e influenza aviar) como barreras para-arancelarias.

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?
Circadia®: sistema para modificación del ritmo circadiano con tecnología Led inteligente y energía fotovoltaica para aumento de ganancia de peso diario 14%, mejora de conversión 15% sin aumento evidente de consumo, dirigido a bovinos y porcinos confinados en feedlots, tambos, granjas, mejora la eficiencia productiva, rompe un techo productivo. En zonas cálidas permite dar de comer de noche, paquete con Alerta ITH y sombra sustentable (en prototipo). Mitigación de emisión de gases de efecto invernadero, tecnologías limpias, bonos verdes. Datos.

Alerta ITH®: sistema por IoT de mitigación de estrés térmico por vinculación del Índice de Temperatura Humedad con electrobomba de agua, electroválvula y aspersores para bajar temperatura corporal, dirigido a feedlots, tambos y porcinos, resuelve mayor estadía para llegar a peso de faena, disminución de rumia y consumo debido a la sub tropicalización y aumento de temperaturas por cambio climático. Mitigaciones exigibles por aseguradoras y países compradores con barreras para-arancelarias por Bienestar Animal. Evita pérdidas del 5 al 20% según Latitud. Datos.

Duradent®: prótesis dentales bovinas metálicas, individuales y permanentes para aumentar la longevidad de los vientres (slow food) y producir 4-5 terneros más. Datos.

Tag Huella®: sistema de identificación y trazabilidad digital LF-RFID por medio de botones y caravanas inviolables e indelebles. Evita la marca a fuego para propiedad del ganado. Productores de todos los animales de abasto, Bancos y Compañías de Seguros para Warrants ganaderos. Normas ISO 11784/11785. Datos.

Probius-T: probiótico para terneros en etapa de adaptación en feedlots y guacheras como promotor inmunológico y de peso.

Huella Sensor: sensores de temperatura corporal y movimientos en los 3 ejes que permite determinar celo, parto, enfermedades febriles y ubicación del animal en tiempo real. Dispositivo de reúso en oreja. Datos.

INVERSORES:
Tenemos un hilo lógico que parte de productos que mejoran los índices de producción por mitigación de efectos ambientales adversos (35% de implicancia). Estos generan datos que transformamos en información para la toma de decisiones. El corolario final del hilo, es vincularse con la industria farmacéutica para provisión de medicamentos veterinarios nanoencapsulados en tabletas colocadas en la oreja del animal, siendo Tag Huella su dispenser (80% de los antibióticos que se producen en el mundo se destinan para animales). “Transformamos energía solar en carne, hacemos vacas fotosintéticas”. Circadia.
El Bienestar Animal es un negocio para toda la cadena, incluso para los animales”. Probius-T, Duradent, Circadia, Alerta ITH y Sombra Sustentable. El Ojo del Amo engorda el ganado y permite gestionar soluciones con Tecnologías 4.0 desde el hogar, con sólo utilizar un smartphone. Tag Huella y Huella Sensor. El negocio es brindar soluciones a través de insumos y técnicas diseñadas a medida.

SOCIOS ESTRATÉGICOS:

  • Desarrolladores de software customizado para administración de datos propios y de terceros, generación de información, toma de decisiones como opciones generadas por inteligencia artificial.
  • Representantes de ventas técnicas de empresa líder de alimentos balanceados que tienen contacto directo con los decisores, con aumento del portfolio de productos a ofrecer y disminuyendo los costos del proceso de ventas.

¿CÓMO HACEMOS DINERO?
Venta directa a través de nuestra web y contactos con terceros, vinculaciones tecnológicas institucionales y publicaciones en redes sociales. Nuestra decisión post inversión será el desarrollo de la Gerencia de Marketing y de Comercialización para cada producto y segmentación por tipo productivo, diseño de imagen empresaria y fuerza de ventas.
Una estrategia de penetración posible es instalar 10 tríadas Circadia-Alerta ITH-Sombra Sustentable para demostración in-situ de la mejora en los índices productivos, acompañado de diseño de ensayos comparativos entre lotes/ corrales/ tropas y posterior publicación en Comunicaciones Científicas para validar los casos de éxito en distintas latitudes y altitudes, meses calendarios, tipo de explotaciones, categorías de animales, especies, etc. En el caso de Huella Sensor promociones de un año sin pago del mantenimiento mensual del servidor.

INGREDIENTE SECRETO:
El punto más fuerte es la interdisciplinariedad del equipo de I+D+I. Tiene como base la Cátedra Internacional de Nuevas Tecnologías en Producciones Pecuarias del Instituto de Cooperación Latinoamericana y del Centro de Estudios Interdisciplinarios dependiente del Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario. “Si el producto/servicio no llega al mercado, no es innovación”.

PATENTES Y MARCAS:
La marca El Ojo del Amo y su isotipo está registrado como marca ante el INPI, así como Circadia y Tag Huella, que obtuvo Patente de Invención DI-2021-177-APN-ANP INPI el 30-06 del 2021. También cuenta con Diseño de Modelo Industrial ante el INPI, bajo la denominación “Caravana para identificación de animales”, expediente n°:88452 y “Botón-botón para identificación de animales “, Expediente n°: 88451. Año 2015. Aprobados.
Ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor, Expte n° 5224028 y 5224027 «Prótesis dentales para rumiantes» y «Caravanas de soporte electrónico y de administración de medicamentos para identificación bovina en un sistema de trazabilidad». Expte n°5318336 “Luminarias de tecnología LED autónomas energéticamente para aumento de producción ganadera en feedlots”.

HITOS:
Etapa Pre Semilla
Comenzamos en 2017 con fondeo propio y estatal, obtuvimos 3er Premio Innova Bolsa de Comercio de Rosario con Tag Huella y Capital Semilla para Circadia.
2018: Emprendimientos más Competitivos con Circadia y Alerta ITH por la UNR.
1° Premio Competencia Planes de Negocios con Circadia, Alianza con Feedlot La Filomena para ensayos de prototipos.
2019: Duradent obtiene fondos y valida. Convenio con Universidad Nacional de Rosario, Alianzas Estratégicas con Carnes Validadas y Sensify. Validación a campo de Alerta ITH y Circadia.
2020: Personería Jurídica y aprobación estatuto como SRL. Restaurador Dentario validado.
2021: Lanzamiento comercial, primeras ventas, obtención Patente de Invención ante el INPI de Tag Huella. Firma Convenio con INTA, presentación Proyecto PITES con CONICET e INTA.
Fondos de EBT Emprende para Plataforma digital.